Divulgación - Instituto de Matemáticas de la UNAM
Divulgación - Instituto de Matemáticas de la UNAM
Conferencista: Yesenia Bravo Ortega
IMUNAM - Cuernavaca
6 de marzo de 2025, 10:00 horas
Auditorio Nápoles Gándara del Instituto de Matemáticas de la UNAM. Ciudad Universitaria, CDMX.
¡Te invitamos a descubrir la belleza oculta de las matemáticas!
Inauguración: 5 de marzo
Lugar: Rejas del C3-UNAM
Ponente: Emilio Lluis Puebla
Fecha: 4 de marzo 2025
Hora: 10:00 horas
Día de Pi
14 de marzo de 2025
Festival Queretano de Matemáticas
6 y 7 de Marzo de 2025 de 11:00 a 16:00 hrs
Hablando de Matemáticas son ciclos de conferencias panorámicas
Con motivo del 11 de febrero, Día internacional de las mujeres, jóvenes y niñas en la ciencia, durante el mes de febrero,
CiENPiés, Prepa 4, "Vidal Castañeda y Nájera¨
miércoles 5 de febrero de 2025
Libro: Deseo de infinito
Autor: Trinh Xuan Thuan
Este libro divulgativo cuenta una historia acerca de cómo el pensamiento humano ha abordado el concepto del infinito, no sólo desde la ciencia sino también desde la filosofía y las artes.
Libro: La fórmula preferida del profesor, 2003
Autora: Yoko Ogawa
“La fórmula preferida del profesor” es una entrañable novela escrita por la japonesa Yoko Ogawa (Okoyama, 1962) que narra la relación entre un profesor retirado de matemáticas, una trabajadora doméstica y su hijo.
Para conmemorar el aniversario luctuoso de Évariste Galois, sucedido el 31 de mayo de 1832.
Libro: “El elegido de los dioses”
Autor: Leopold Infeld
“El elegido de los dioses” es una novela donde se cuenta la trágica historia de la corta vida del genio matemático Évariste Galois.
Libro "Un verdor terrible"
Autor: Benjamín Labatut
El libro está constituido por textos breves (un ensayo, dos cuentos y una novela corta –en palabras del autor) sobre descubrimientos científicos y los individuos alrededor de estos.
Libro: Las matemáticas como herramienta de creación artística, 2023.
Autor: Raúl Ibáñez
Este es un libro estimulante en el que Raúl Ibáñez guía al lector por un recorrido que visita una variedad impresionante de artistas de diferentes países
Libro: La ecuación jamás resuelta (2005)
Autor: Mario Livio
Este es un libro divulgativo donde se cuenta la historia del desarrollo del lenguaje de las simetrías, es decir de la teoría de grupos.
La maestra María del Pilar López Rico recibe hoy, 6 de marzo de 2025, el Reconocimiento "Sor Juana Inés de la Cruz"
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Alfredo Nájera Chávez, investigador en la Unidad Oaxaca del IMUNAM.
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Rita Jiménez Rolland, investigadora en la Unidad Oaxaca del IMUNAM.
Prize for Innovation in Distributed Computing 2025 -
Dr. Sergio Rajsbaum
Miguel Ángel Sánchez, ganador del Premio Sotero Prieto 2024 a la mejor tesis de Licenciatura en Matemáticas
Yesenia Bravo Ortega,
merecedora del Apoyo Sofía Kovalevskaya 2024
Saraí Hernández gana la Beca para Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO-AMC
La doctora Saraí Hernández, investigadora y profesora del Instituto de Matemáticas de la UNAM, ha sido galardonada con la Beca para Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO-AMC.
La Dra. Lara Bossinger, investigadora de la Unidad Oaxaca del Instituto de Matemáticas, recibe el Premio UMALCA
Investigadores Nacionales Eméritos del SNII, Dr. Francisco González Acuña y Dr. Santiago López de Medrano
Premio Nacional de Ciencias 2021 - Alberto Verjovsky
El Festival Matemático es una feria científica que ofrece, cada año, nuevas experiencias a sus visitantes para que a través de juegos, talleres y actividades demostrativas, puedan desarrollar el gusto y el interés por las matemáticas.
Ciencia Itinerante en la ENP
CIENPiés es una propuesta que suma una diversidad de proyectos de divulgación del Instituto de Matemáticas de la UNAM
SIEMBRA es un proyecto que coordina el Instituto de Matemáticas de la UNAM con el apoyo del CONACYT, Arte Sustentable A.C., y de la Sociedad Matemática Mexicana,
La revista Motivos Matemáticos surge como un instrumento de comunicación y difusión de temas de investigación en matemáticas.
El Programa Oaxaqueño de Fortalecimiento a la Educación (PROFE) es una iniciativa impulsada en sus orígenes por la Casa Matemática Oaxaca (CMO), la representación de la UNAM Oaxaca y el Instituto de Matemáticas de la UNAM Oaxaca (IM – UNAM - Oaxaca) en el año 2015 y cuyo fin es fortalecer la educación en el estado de Oaxaca.
El seminario DIÁLOGOS ENTRE MATEMÁTICAS Y CULTURA es un espacio para explorar los puentes entre las matemáticas, la cultura y el arte.
Hablando de Matemáticas son ciclos de conferencias panorámicas que tienen el propósito de presentar áreas de las matemáticas que son de interés actual.
Artemat es una iniciativa de la asociación civil Arte Sustentable y el Instituto de Matemáticas de la UNAM que se enmarca dentro del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y el Delito (PRONAPRED)
Hay 307 invitados y ningún miembro en línea