Divulgación - Instituto de Matemáticas de la UNAM
Divulgación - Instituto de Matemáticas de la UNAM
Título: Geometría Riemanniana sin derivadas (o casi)
Conferencista: Jesús Núñez Zimbrón
Facultad de Ciencias UNAM
20 de noviembre de 2025, 10:00 horas
Auditorio Nápoles Gándara del Instituto de Matemáticas de la UNAM. Ciudad Universitaria, CDMX.
Transmisión en vivo por YouTube: Instituto de Matemáticas y Facebook@Hablando De Matemáticas
Título: La perspectiva geométrica como símbolo de la dicotomía sujeto-objeto
Ponente: Cristian Reyes Monsalve
Universidad San Sebastián, Chile
Fecha: 18 de noviembre 2025
Hora: 10:00 horas
Transmisión por Facebook @Instituto de Matemáticas
Título: Entrelazado de valores propios de gráficas
Conferencista: Octavio Zapata
Facultad de Ciencias UNAM
13 de noviembre de 2025, 10:00 horas
Auditorio Nápoles Gándara del Instituto de Matemáticas de la UNAM. Ciudad Universitaria, CDMX.
Transmisión en vivo por YouTube: Instituto de Matemáticas y Facebook@Hablando De Matemáticas
Título: Modelos matemáticos del estilo musical
Ponentes: Pablo Padilla Longoria
IIMAS
Fecha: 4 de noviembre 2025
Hora: 10:00 horas
Transmisión por Facebook @Instituto de Matemáticas
Título: Y aquella que las controlase, buena controladora será
Conferencista: Luz de Teresa
IMUNAM
30 de octubre de 2025, 10:00 horas
Auditorio Nápoles Gándara del Instituto de Matemáticas de la UNAM. Ciudad Universitaria, CDMX.
Transmisión en vivo por YouTube: Instituto de Matemáticas y Facebook@Hablando De Matemáticas
Título: Laboratorio de Nudos y Afectos
Ponentes: Rocío Guerrero y Darío Alatorre
IMUNAM
Fecha: 7 de octubre 2025
Hora: 10:00 horas
Transmisión por Facebook @Instituto de Matemáticas
Título: Modelos lineales para poblaciones heterogéneas, un acercamiento usando modelos de mezclas
Conferencista: Ruth Fuentes,
Facultad de Ciencias, UNAM
25 de septiembre de 2025, 10:00 horas
Auditorio Nápoles Gándara del Instituto de Matemáticas de la UNAM. Ciudad Universitaria, CDMX.
Transmisión en vivo por YouTube: Instituto de Matemáticas y Facebook@Hablando De Matemáticas
Título: ¿Écfrasis Matemática? El rol (paradójico) de la lógica
Ponente: Andrés Villaveces Niño
Departamento de Matemáticas
Universidad Nacional de Colombia
Fecha: 23 de septiembre 2025
Hora: 10:00 horas
Transmisión por Facebook @Instituto de Matemáticas
Título: El azar de los números primos
Conferencista: Gerónimo Uribe
IMUNAM
18 de septiembre de 2025, 10:00 horas
Auditorio Nápoles Gándara del Instituto de Matemáticas de la UNAM. Ciudad Universitaria, CDMX.
Transmisión en vivo por YouTube: Instituto de Matemáticas y Facebook@Hablando De Matemáticas
Título: Mathematics beyond music for a conscious interpretation: conversation-concert
Ponente: Ingrid Carbone
Fecha: 27 de mayo 2025
Hora: 10:00 horas
Transmisión por Facebook @Instituto de Matemáticas
Libro: La misteriosa Conjetura de Alicia
Autor: Alberto Mercado y Constanza Rojas-Molina
Alberto Mercado y Constanza Rojas-Molina logran despertar el interés por las matemáticas con esta historia en forma cómic sobre la conjetura de Collatz, mientras nos hablan sobre números, la importancia de la ciencia básica y cómo a partir de ella se generan muchas aplicaciones.
Libro: Introducción a la belleza de las matemáticas
Autores: Yoko Ogawa y Masahiko Fujiwara
A raíz del éxito obtenido por la novela “La fórmula preferida del profesor” (Yoko Ogawa, 2003, reseñada en este mismo espacio) nace este libro, el cual es un diálogo fascinante entre dos mentes brillantes de disciplinas aparentemente distantes: la literatura y las matemáticas.
Libro: Gödel, Escher, Bach: Una eterna trenza dorada (1979)
Autor: Douglas Hofstadter*
"Gödel, Escher, Bach: una eterna trenza dorada" —abreviado como GEB— es una obra monumental que entrelaza las ideas del matemático Kurt Gödel, el artista M. C. Escher, y el compositor Johann Sebastian Bach para explorar uno de los grandes misterios de la humanidad: la conciencia.
Libro: El infinito en un junco
Autor: Irene Vallejo
¿Ya leíste "El infinito en un junco" de Irene Vallejo?
Irene Vallejo narra la historia de los libros durante 30 siglos al enfatizar su sentido social, subrayar la participación de las mujeres y conectar con debates actuales, como la censura, la posverdad y el impacto de las nuevas tecnologías.
Libro: La música y los números
Autor: Eli Maor
Para cualquier persona interesada en el papel que desempeñan las matemáticas en la música, este breve libro le ofrecerá una fascinante historia de compositores, científicos e inventores que desempeñaron un papel en la antigua relación entre la música, las matemáticas y las ciencias, especialmente la física y la astronomía.
Libro: Cómo nace un teorema. Una aventura matemática
Autor: Cédric Villani
En este libro, Cedric Villani cuenta su propia trayectoria profesional a la vez que busca ofrecer una visión humana y terrenal del mundo de la investigación matemática.
Libro: Deseo de infinito
Autor: Trinh Xuan Thuan
Este libro divulgativo cuenta una historia acerca de cómo el pensamiento humano ha abordado el concepto del infinito, no sólo desde la ciencia sino también desde la filosofía y las artes.
Libro: La fórmula preferida del profesor, 2003
Autora: Yoko Ogawa
“La fórmula preferida del profesor” es una entrañable novela escrita por la japonesa Yoko Ogawa (Okoyama, 1962) que narra la relación entre un profesor retirado de matemáticas, una trabajadora doméstica y su hijo.
Para conmemorar el aniversario luctuoso de Évariste Galois, sucedido el 31 de mayo de 1832.
Libro: “El elegido de los dioses”
Autor: Leopold Infeld
“El elegido de los dioses” es una novela donde se cuenta la trágica historia de la corta vida del genio matemático Évariste Galois.
Libro "Un verdor terrible"
Autor: Benjamín Labatut
El libro está constituido por textos breves (un ensayo, dos cuentos y una novela corta –en palabras del autor) sobre descubrimientos científicos y los individuos alrededor de estos.
El Festival Matemático es una feria científica que ofrece, cada año, nuevas experiencias a sus visitantes para que a través de juegos, talleres y actividades demostrativas, puedan desarrollar el gusto y el interés por las matemáticas.
Ciencia Itinerante en la ENP
CIENPiés es una propuesta que suma una diversidad de proyectos de divulgación del Instituto de Matemáticas de la UNAM
SIEMBRA es un proyecto que coordina el Instituto de Matemáticas de la UNAM con el apoyo del CONACYT, Arte Sustentable A.C., y de la Sociedad Matemática Mexicana,
La revista Motivos Matemáticos surge como un instrumento de comunicación y difusión de temas de investigación en matemáticas.
El Programa Oaxaqueño de Fortalecimiento a la Educación (PROFE) es una iniciativa impulsada en sus orígenes por la Casa Matemática Oaxaca (CMO), la representación de la UNAM Oaxaca y el Instituto de Matemáticas de la UNAM Oaxaca (IM – UNAM - Oaxaca) en el año 2015 y cuyo fin es fortalecer la educación en el estado de Oaxaca.
El seminario DIÁLOGOS ENTRE MATEMÁTICAS Y CULTURA es un espacio para explorar los puentes entre las matemáticas, la cultura y el arte.
Hablando de Matemáticas son ciclos de conferencias panorámicas que tienen el propósito de presentar áreas de las matemáticas que son de interés actual.
Artemat es una iniciativa de la asociación civil Arte Sustentable y el Instituto de Matemáticas de la UNAM que se enmarca dentro del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y el Delito (PRONAPRED)
Hay 74 invitados y ningún miembro en línea